Todos en algún momento de nuestras vidas nos hemos sentado frente a una preciosa mesa en la que no sabíamos qué cubiertos usar…o simplemente en casa, dudábamos en cómo disponerlos.
Aquí siguen unas pequeñas reglas de “protocolo” que pueden ayudarnos.
Disposición de los cubiertos:
Los más alejados del plato son los primeros en utilizarse
(de ahí hacia dentro).
Uso de los cubiertos:
Los tenedores se colocan a la izquierda del plato y los cuchillos (con el filo siempre hacia dentro) y cucharas a la derecha (excepto cuando el tenedor va a utilizarse para un primer plato, que se colocará a la derecha ya que tiene utilidad de cuchara).
El cuchillo y el tenedor se sostienen con el índice y el pulgar. Los mangos se apoyarán en la palma de la mano, mientras se doblan ligeramente los dedos restantes.
El tenedor se cogerá con la mano derecha cuando se toman alimentos que no necesitan cuchillo, generalmente primeros platos. La comida se empuja con un poco de pan. Cuando se degustan alimentos que hay que cortar, el tenedor se toma con la izquierda y el cuchillo con la derecha.
Las cucharas se llevarán a la boca de punta y no por la parte ancha. El mango de la cuchara no se toma con el puño -como hacen los niños-, sino como si fuera un lápiz, entre el índice y el pulgar y descansando sobre el dedo del medio. Al terminar se dejan sobre el plato.
No se debe llenar la cuchara o el tenedor con demasiada comida, de manera que se desborde por los lados. Es recomendable no introducirlos demasiado en la boca y, sobre todo, tener mucho cuidado para no hacer ruido ni sorber.
Cuando se usa la cuchara no hace falta ayudarse con pan para empujar los alimentos. La mano izquierda permanecerá apoyada en el borde de la mesa.
Los cubiertos que no se usan de momento no los dejaremos sobre la mesa sino sobre el plato, o los mantendremos en la mano mientras masticamos.
El cuchillo es sólo para cortar. El que come con el cuchillo comete una falta grave.
Después de comer se dejan el cuchillo y el tenedor sobre el plato, en sentido paralelo.
Lenguaje de los cubiertos:
Cuando se ha terminado se debe usar en esta disposición:
Y también nos hemos pregutado: ¿Cuál es mi panecillo?:
El plato del pan se encuentra a la izquierda.
Y cómo no, el: ¿Cómo debo coger la copa de vino?:
Las copas deben ser cogidas por el pie y no por la copa propiamente dicha, ya que si no se calentaría la bebida.
A la mesa:
Sitio:
El invitado tendrá que esperar a que el anfitrión le señale su sitio para, luego, elegir la comida siguiendo la pauta marcada por éste.
Posición:
Mientras comemos sólo pondremos las manos y las muñecas sobre la mesa. Los antebrazos y los codos no tienen por qué apoyarse allí. Sentémonos a la mesa erguidos, pero no tiesos, e inclinemos ligeramente la cabeza, pero sin afectación.
Nunca debemos empezar a comer antes de que estén todos servidos. Si quien sirve es el anfitrión deberemos esperar a que se haya servido también y se siente en la mesa.
La servilleta: Al ser colocada en la mesa, debe doblarse de forma rectangular o triangular, y situarse encima del plato o a la izquierda; y si tiene algún bordado, poner éste boca arriba.
Sólo se desdoblará en el momento en que va a aparecer la comida. La podremos sobre el regazo. Sólo se usará para pasarla ligeramente por la boca antes y después de beber, y para proteger el vestido o traje. Al terminar la comida, se doblarán y colocarán al lado del plato.
No es correcto levantar ni extender el brazo por delante de una persona para coger algo que no esté cerca de nosotros o fuera de la mesa, se debe pedír a la persona que esté más cerca de eso que necesitamos.
Si tuvieramos que levantarnos de la mesa, debemos esperar a que lo haga el anfitrión o los mayores, o excúsarnos cortésmente si tuviéramos que hacerlo antes que ellos.
You must be logged in to post a comment.